Nike

20.02.2021

Nike es una de las marcas de artículos deportivos más conocidas en todo el mundo, es imposible encontrar a alguien que no haya oído hablar de ella. Lo que mucha gente no sabe es que so nombre y su famoso logo provienen de la mitología griega.


El origen de un mito

Por supuesto, Nike no nació de la tierra como la gran multinacional que es hoy en día. La empresa fue fundada en 1964 por Phil Knight y Bill Bowerman bajo el nombre de 'Blue Ribbons Sports'. En aquella época se dedicaba a la distribución de calzado de la firma Onitsuka Tiger, actualmente ASICS (cuyo nombre, casualmente, proviene del proverbio latino Anima Sana In Corpore Sano, mente sana en un cuerpo sano). Blue Ribbons Sports empezó a crecer y en 1971 se estaba preparando para lanzar su propia línea de calzado.

Pero para lanzar su firma de zapatillas faltaba un elemento muy importante: un logo que la acompañase. El famoso 'Swoosh', el logo que ha sobrevivido hasta el día de hoy fue diseñado por Carolyn Davidson mientras estudiaba la carrera de diseño gráfico. El diseño no fue recibido con demasiado entusiasmo por Phil Knight aunque fue escogido por las prisas del proyecto, Hoy en día es difícil imaginar a Nike con un logo diferente.

 

La diosa Niké

¿Y de dónde proviene la inspiración de este famoso diseño y del no menos famoso nombre de esta marca? Es hora de hablar de la diosa griega de la victoria, Niké. Niké es una deidad menor de la mitología griega antigua, se la suele representar con forma femenina y con unas grandes alas, habitualmente acompañando a Atenea, la diosa de la estrategia en la guerra. El nombre, por supuesto, es un calco del de esta diosa; y el logo representa una de sus alas. Que adecuado que la diosa de la victoria acompañe a los deportistas que usen artículos de Nike.

Cuenta una leyenda que durante las Guerras Médicas, un conflicto bélico entre griegos y persas, tuvo lugar la batalla de la ciudad de Maratón, en la que los helenos lograron alzarse con la victoria. El soldado Filípides emprendió una carrera de los 42 kilómetros que separaban el campo de batalla de Atenas para informar del resultado de la batalla. Cuando llego a la ciudad cayó muerto, no sin antes gritar "Niké", victoria. De este mito surge la pruba de la maratón que recrea esta carrera sobrehumana.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar